La experiencia de usuario y la velocidad para responder a las necesidades de la institución se posicionan como prioridades críticas a abordar en las universidades. En 2025, en un entorno donde futuros estudiantes, profesorado y alumni exigen interacciones digitales instantáneas y fluidas, la estrategia digital de su universidad se apalanca en hacer de la tecnología la columna vertebral decisiva para potenciar su reputación y mejorar la captación.
Griddo se concibe como plataforma sobre la que poder construir la estrategia digital del futuro, maximizando el rendimiento de sitios web y experiencias digitales gracias a su diseño arquitectónico sobre los principios de la arquitecturaMACH(Microservicios, API-first, Cloud-native, Headless) y un despliegue en la nube completamente serverless. Instituciones líderes como IE University, Universidad Pontificia Comillas, Universidad Europea o CUNEF ya están construyendo su transformación digital sobre la sólida plataforma de Griddo. He aquí por qué es excepcional.
El hosting tradicional en la nube a menudo obliga a que el contenido y la lógica web recorran grandes distancias por las autovías digitales, desde centros de datos centralizados hasta el dispositivo del usuario. Este largo recorrido crea latencia, cuellos de botella y una fricción entre las tecnologías implantadas y gestionadas por los departamentos de IT y la agilidad que marketing necesita.
La arquitectura serverless de Griddo, optimizada para el trabajar en EDGE, elimina este obstáculo al distribuir las experiencias digitales de su universidad allí de donde los usuarios lo demandan. Para una institución con alcance global como IE University, esto significa que un estudiante en Shanghái y otro en Madrid acceden al contenido con la misma velocidad ultrarrápida. El contenido, las respuestas de la API y la personalización dinámica fluyen desde una red de puntos distribuidos por todo el mundo, no desde un lejano centro de datos.
El resultado es un impacto tangible y medible:
La computación en el edge va más allá de la velocidad bruta. Con la plataforma MACH de Griddo, los equipos ganan una autonomía sin precedentes:
Las complejidades clave incluyen:
La arquitectura cloud-native y serverless de Griddo asegura:
El feedback de los líderes universitarios que trabajan con Griddo subraya la transformación:
“Hemos reducido nuestro time-to-market en un 90%, publicando noticias, eventos y nuevos programas en cuestión de minutos.”
“Los tiempos de carga de la página son muy rápidos; estamos obteniendo resultados excepcionales en los Core Web Vitals de Google.”
“Griddo nos da una autonomía total. Los equipos colaboran de forma eficiente, haciendo que nuestro ecosistema digital esté verdaderamente preparado para el futuro.”
En definitiva, el enfoque MACH y serverless de Griddo acerca el ecosistema web de la universidad a sus múltiples audiencias, empodera a los equipos de marketing y comunicación, libera recursos en el equipo de IT y permite a la institución prosperar en un mundo hipercompetitivo y digital.
Solicite una demo y comprueba cómo el rendimiento de Griddo puede evolucionar la estrategia digital de tu universidad.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas las últimas novedades de Griddo